top of page

¿Como hacer un retiro parcial de tu afore?

  • Foto del escritor: Juan Carlos
    Juan Carlos
  • 14 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

Sin duda alguna el tener una ayuda por desempleo es una forma de retiro parcial, en la que puedes disponer de una parte de los recursos que se encuentran en tu subcuenta de RCV (Retiro, Cesantía o Vejez).


Todo trabajador tiene derecho a retirar dinero de su Afore, a partir de 46 días naturales, después de su primer día desempleado, de acuerdo con los lineamientos publicados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).


Sin embargo, esta alternativa posee tanto ventajas como desventajas. Por un lado, puedes aprovechar este ahorro cuando te encuentras desempleado. Pero, por otra parte, te cuesta una disminución de tus semanas cotizadas. La ventaja es que podrás recuperar estas semanas haciendo la devolución parcial o total a tu subcuenta RCV. De esta manera, seguirás conservando tus derechos. En efecto, para recuperar tus semanas descontadas, puedes acudir a cualquier sucursal de tu Afore y solicitar el reintegro de recursos otorgados por ayuda por desempleo.


Pero… ¿Cómo hacer uso de este derecho?

Los pasos esenciales en este proceso son:


- Acreditar con los estados de cuenta, que no has efectuado ningún retiro durante los 5 años anteriores.


- Presentar la solicitud correspondiente ante tu Afore.


Una vez ya aprobada, la Afore realizará el pago hasta en 6 mensualidades. Pero eso sí, toma en cuenta que antes de cada emisión, se asegurará de que continúes desempleado.

Recuerda que solamente puedes retirar dinero de tu Afore, por concepto de desempleo, cada 5 años.


Si te interesa puedes consultar esto más a detalle de la mano de nuestros especialistas mediante un diagnostico TOTALMENTE GRATUITO.




 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • WhatsApp
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page