¡Ten mucho cuidado con tu tarjeta de crédito!
- Juan Carlos
- 17 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2022
Evita estos errores que son más comunes de lo que crees.
Sin duda alguna el tener una tarjeta de crédito conlleva muchos beneficios, Por ejemplo: Flexibilidad para hacer compras, acceso a promociones especiales, acumular puntos, comprar a meses sin intereses entre otros que han atraído a millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, pagar con tarjeta de crédito implica una gran responsabilidad, y los contribuyentes mexicanos deben conocer las prácticas que pueden meterlos en problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Error Núm. 1 Pagar la tarjeta con otra tarjeta
Evita problemas de discrepancia fiscal con el SAT, ya que sabrá que sacaste dinero de una cuenta o hiciste un pago con tarjeta de crédito. Lo ideal es pagar tu deuda a tiempo, a través de cheque o transferencia bancaria.
Error Núm. 2 Prestar tu tarjeta de crédito
Probablemente más de una vez un amigo o familiar te ha pedido tu tarjeta de crédito para salir de un apuro, para aprovechar una promoción o incluso para domiciliar sus pagos de servicios. Sin embargo, debes pensar dos veces antes de hacer esto, pues puede ocasionarte problemas de discrepancia fiscal con el SAT ya que la deuda de tu tarjeta podría ser mayor a tus ingresos declarados, lo que encenderá las alarmas del órgano fiscalizador, aunque en realidad no sean tus gastos. Si el SAT percibe que tus gastos son mayores a tus ingresos, puede solicitar un ajuste a los impuestos que debes pagar o, peor aún, una auditoría general para conocer las razones de la discrepancia.
Error Núm. 3 Utilizar el crédito para todo tipo de pagos
Las tarjetas de crédito son una herramienta de financiamiento que se debe usar en casos necesarios, de preferencia solo para promociones, productos, bienes o servicios que se paguen a meses sin intereses y únicamente para respaldar gastos a sabiendas de que se puede pagar el monto mensual a tiempo.
Por lo cual si haces compras empresariales lo ideal es no utilizar tu tarjeta de débito personal, porque en caso contrario, aunque hayas solicitado la factura que respalda el gasto, tu contador puede tener problemas para deducir el importe.
Lo ideal es pagar las compras y gastos con la tarjeta de la empresa, o bien, proporcionar a tu contador todos tus estados de cuenta para que tenga un soporte de esos gastos que, en ocasiones, son montos importantes.
La realidad es que pagar gastos frecuentes, financiarse o prestar la tarjeta de crédito no solo no es redituable, sino que puede poner en riesgo tu economía y meterte en problemas con el SAT. Evita todas las acciones anteriores, mantén unas finanzas saludables.

Comments